Títulos como ‘Tierra amarga’, ‘Doctor Alí’, ‘Madre’ o ‘Hercai’ no se podrán ver en España.

En los últimos meses, los seguidores de las series turcas han notado un cambio significativo: muchas de sus ficciones favoritas han desaparecido de las principales plataformas españolas.
Atresplayer Premium y Mitele Plus, pertenecientes a Atresmedia y Mediaset respectivamente, han eliminado de su catálogo numerosos títulos turcos que marcaron una era desde 2018 hasta hoy.
Desde la llegada de ‘Fatmagül’ a Nova, las producciones turcas conquistaron a la audiencia española. ‘Mujer’ en el prime time de Antena 3 y ‘Tierra amarga’ en las tardes supusieron un punto de inflexión, no solo en popularidad, sino también en términos de audiencia, permitiendo a Antena 3 arrebatar el liderazgo a Telecinco.
Nova y Divinity, los canales secundarios de ambos grupos, se llenaron de ficciones otomanas que también se ofrecían en sus respectivas plataformas de streaming. Sin embargo, en el último año, esta oferta ha menguado considerablemente, y muchos títulos han desaparecido casi sin aviso.
En Nova ya no están disponibles clásicos como ‘Fatmagül’, ‘Madre’, ‘Hercai’, ‘La hija del embajador’, ‘Mi hija’ o ‘La novia de Estambul’. En los próximos días, también se despedirán ‘La presa’ y ‘Doctor Alí’.
En el caso de Divinity, los fans echan en falta ficciones tan queridas como ‘Kara Sevda’, ‘Suhan: Venganza y amor’ o ‘Amor en blanco y negro’.
Actualmente, la presencia de las series turcas en las parrillas de Nova y Divinity es más limitada que nunca. Nova se apoya principalmente en reposiciones de éxitos como ‘Hermanos’, ‘Doctor Ali’ o ‘Pecado original’. La única ficción inédita en emisión diaria es ‘Emanet’, que mantiene buenos datos de audiencia en la sobremesa.
Divinity, por su parte, emite ‘Lost in love’, ‘Trapos sucios’, ‘Bahar’ y ‘Amar sin límites’ en versión internacional (capítulos de unos 40 minutos), con una frecuencia reducida de uno a tres episodios semanales. Además, recurre a reposiciones en la madrugada para completar su programación.