José Coronado ha tejido una sólida alianza con Netflix, convirtiéndose en una de las caras más reconocidas del thriller y el drama español en el catálogo internacional de la plataforma.

Actor de registros firmes y mirada implacable, ha encontrado en el streaming un escaparate global para sus papeles más intensos, complejos y oscuros.
Desde películas de venganza hasta series de crimen organizado o secretos familiares, su trayectoria reciente muestra cómo un intérprete veterano puede renovar su carrera desde lo local hacia lo universal.
El punto de inflexión llegó con ‘Tu hijo’, estrenada en salas en 2018 y añadida poco después al catálogo de Netflix. Allí, Coronado encarna a un cirujano que se transforma en vengador tras el brutal ataque a su hijo.
La cinta, dirigida por Miguel Ángel Vivas, cimentó el tono que el actor adoptaría en sus trabajos posteriores: personajes quebrados, motivados por la pérdida y dispuestos a cruzar límites morales. Su interpretación recibió elogios unánimes por su contención y fuerza emocional.
A ese título le siguió ‘Hijo de Caín’, un thriller psicológico que llegó a Netflix en 2025 pese a haberse estrenado en cines en 2013. En ella, Coronado da vida a un padre incapaz de comprender la mente oscura de su hijo, un prodigio del ajedrez con tendencias peligrosas.
La recuperación de esta película por parte de la plataforma sirvió para confirmar la vigencia de su magnetismo en pantalla, a pesar del paso del tiempo.
Pero el gran fenómeno que elevó a Coronado en el escaparate internacional fue ‘Vivir sin permiso’, serie de Mediaset que se convirtió en un éxito global tras su incorporación a Netflix.

En el papel de Nemo Bandeira, narcotraficante gallego con Alzheimer, el actor desplegó un carisma crepuscular que conquistó tanto a la audiencia española como a la internacional. La ficción, con tintes de tragedia familiar y crimen, lo consagró como uno de los actores más eficaces para retratar líderes atormentados.
Esa misma línea la continuó con ‘Entrevías’, una de las sorpresas más rentables para la plataforma en cuanto a producciones españolas. Como Tirso Abantos, un ferretero exmilitar que se enfrenta a las bandas de su barrio para proteger a su nieta, Coronado ofreció una interpretación ruda, directa y profundamente humana.
La serie rompió récords de visionado y se convirtió en la producción de habla no inglesa más vista en Netflix durante su lanzamiento internacional. Coronado, con su porte grave y su mirada impenetrable, se consolidó como una figura de referencia del drama urbano.
También ha tenido incursiones más breves pero relevantes, como su papel de mentor en ‘La chica de nieve’, thriller ambientado en Málaga que protagoniza Milena Smit.