‘La encrucijada’ inaugura una nueva era en ficción de Antena 3: ¿Qué supone para la cadena?
Antena 3 lanza este miércoles 2 de julio ‘La encrucijada’, una ambiciosa serie que promete revolucionar el modelo de ficción en televisión abierta.
Coproducida por Secuoya Studios y la prestigiosa compañía turca Ay Yapım —responsable de fenómenos como ‘Fatmagül’, ‘Kara Sevda’ o ‘Secretos de familia’—, la nueva apuesta del canal de Atresmedia adopta el formato del melodrama turco, pero con acento y factura española.
El resultado es una ficción híbrida que aúna lo mejor de dos mundos: el estilo narrativo emocionalmente intenso de las producciones otomanas y el pulso técnico de la industria española.
La serie, que adapta libremente la exitosa ‘Sühan: Venganza y amor’, llega con 60 episodios de 50 minutos ya rodados entre Madrid y Canarias, una magnitud de producción poco habitual en la televisión española actual.
Previous
Pause
Next
Rewind 10 seconds
Move forward 10 seconds
Unmute
0:14
/
1:38Con este estreno, Antena 3 no solo recupera el esquema clásico del folletín romántico, sino que lo presenta bajo una estrategia doble: se emitirá en prime time tanto los miércoles como los jueves, lo que la convierte en una de las escasas producciones capaces de cubrir dos noches consecutivas en la franja de máxima audiencia. Esta fórmula, generalmente reservada para grandes eventos televisivos, refleja la confianza del canal en el proyecto.
El reparto combina rostros conocidos del panorama español —como Abel Folk, Silvia Marsó o Antonio Velázquez— con figuras de alcance internacional como el argentino Rodrigo Guirao, quien lidera esta historia de pasiones cruzadas, traiciones familiares y deseos reprimidos.
La mezcla de talentos está pensada para captar tanto al espectador nacional como al público hispanoamericano, donde Atresmedia también mantiene una sólida presencia.
Este estreno supone un importante movimiento estratégico para Antena 3 en varios frentes. Por un lado, representa una diversificación de su oferta en prime time, alejándose de realities o concursos, y apostando por un producto de ficción de largo recorrido.
Por otro, supone la recuperación del formato telenovelesco en horario estelar, un tipo de contenido que llevaba tiempo desaparecido de la televisión generalista en España. Y además, es una clara respuesta al auge de las plataformas de streaming, que han empezado a producir telenovelas propias, como ‘Regreso a Las Sabinas’ en Disney+.
A diferencia de las series diarias como ‘Sueños de libertad’, ‘La promesa’ o ‘Valle salvaje’, ‘La encrucijada’ ha sido concebida desde el inicio con un final cerrado. Esto la aleja del modelo de serial ajustado al rendimiento de audiencias, y la acerca más al tipo de ficción que se consume en plataformas digitales.
Este enfoque también permite cuidar mejor la evolución de la trama y el desarrollo emocional de los personajes, garantizando una narrativa sólida de principio a fin.
Antena 3 ha diseñado una estrategia multiplataforma para asegurar el recorrido completo de la serie. Si bien su objetivo es consolidarla en la parrilla lineal, en caso de que los resultados no sean los esperados, la cadena tiene previsto trasladarla a Atresplayer, garantizando así su emisión íntegra.
Esta maniobra protege el proyecto ante posibles riesgos y refuerza el valor de su catálogo digital, donde cada vez más usuarios consumen ficción bajo demanda.
El hecho de que se estrene en pleno verano también es significativo. Se trata de una apuesta controlada, que permite testar el formato sin la presión de la temporada alta, cuando la competencia por el share es mucho más feroz. Si logra asentarse, podría ser la solución ideal para ocupar dos noches clave del prime time durante varios meses, cubriendo un hueco que en otras épocas dependería de múltiples formatos.
Una vez más, Atresmedia demuestra su capacidad para anticiparse a las tendencias del mercado. Tras ser pionera en la introducción de las telenovelas turcas en prime time, ahora redobla la apuesta con una producción propia que recoge ese legado, pero lo adapta al gusto del público español.
Con ‘La encrucijada’, la cadena no solo experimenta con nuevos formatos, sino que también marca el camino para una nueva generación de melodramas made in Spain, capaces de competir tanto en la televisión tradicional como en el universo digital.
Esta noticia la han recibido primero los seguidores de nuestro nuevo canal de Whatsapp. ¿Quieres estar al día de todas las noticias sobre la serie? Síguenos en nuestro nuevo CANAL en Whatsapp, solo tienes que hacer click en este enlace y después dar a ‘seguir’, además, activar la campanita para no perderte nada.
La tensión y el drama regresan al Chastain Park Memorial con el estreno de la segunda temporada de ‘The Resident’, que aterriza en Divinity este sábado 5…
Movistar Plus+ ha puesto sobre la mesa sus cartas más arriesgadas para el nuevo ciclo de producción original. Tras consolidar un año histórico de premios internacionales, y…
Lope, en grave peligro mañana en ‘La Promesa’. Samuel sorprende a Alonso y Leocadia al anunciar que viajará al obispado para conocer el veredicto sobre su futuro…
La serie ‘Desaparecido’ se despide este miércoles de los espectadores con la emisión de su octavo y último episodio en Netflix. Tras semanas de tensión creciente y…
El regreso de ‘Amar es para siempre’ a la parrilla, esta vez en forma de reposición en las tardes de Telemadrid, ha generado más titulares que espectadores….
Spoiler: Todo era una fachada: Nükhet deja atrás su imagen dulce y revela su lado más oscuro frente al espejo En el intrigante episodio titulado “Todo…