De un golpe de Estado al fin del mundo: las series españolas de la segunda mitad de 2025
La segunda mitad de 2025 promete ser una de las más vibrantes para la ficción española en mucho tiempo.
Las plataformas se preparan para lanzar una avalancha de títulos originales, con temáticas que van del drama histórico al terror sobrenatural, pasando por la sátira empresarial y los retratos generacionales.
Una de las propuestas más ambiciosas es ‘Anatomía de un instante’, que llegará a Movistar Plus+ antes de final de año. Basada en el libro homónimo de Javier Cercas, esta miniserie de cuatro episodios revive el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 desde una óptica intimista y política.
Con un guion firmado por Rafael Cobos y Fran Araújo, y dirigida por Alberto Rodríguez, la serie no escatima en rigor ni en tensión dramática. Álvaro Morte se transforma en Adolfo Suárez, acompañado por un reparto de alto nivel: Eduard Fernández como Santiago Carrillo, Manolo Solo como Gutiérrez Mellado y David Lorente como Antonio Tejero.
Algunas secuencias clave se han rodado en el mismo Congreso de los Diputados, aportando una dosis de verosimilitud insólita en una ficción nacional.
La segunda mitad de 2025 promete ser una de las más vibrantes para la ficción española en mucho tiempo.
Las plataformas se preparan para lanzar una avalancha de títulos originales, con temáticas que van del drama histórico al terror sobrenatural, pasando por la sátira empresarial y los retratos generacionales.
Una de las propuestas más ambiciosas es ‘Anatomía de un instante’, que llegará a Movistar Plus+ antes de final de año. Basada en el libro homónimo de Javier Cercas, esta miniserie de cuatro episodios revive el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 desde una óptica intimista y política.
Con un guion firmado por Rafael Cobos y Fran Araújo, y dirigida por Alberto Rodríguez, la serie no escatima en rigor ni en tensión dramática. Álvaro Morte se transforma en Adolfo Suárez, acompañado por un reparto de alto nivel: Eduard Fernández como Santiago Carrillo, Manolo Solo como Gutiérrez Mellado y David Lorente como Antonio Tejero.
Algunas secuencias clave se han rodado en el mismo Congreso de los Diputados, aportando una dosis de verosimilitud insólita en una ficción nacional.
Previous
Pause
Next
Rewind 10 seconds
Move forward 10 seconds
Unmute
0:02
/
0:10También en el terreno de la comedia, aunque con una mirada mordaz, Disney+ estrenará ‘Entrepreneurs’, una sátira sobre el mundo del emprendimiento firmada por Rober Bodegas y Alberto Casado, conocidos por el dúo cómico Pantomima Full.
Los diez episodios siguen el día a día de un coworking fundado por dos emprendedores de cartón piedra que intentan rentabilizar ideas absurdas.
Aura Garrido, Gonzalo de Castro, Victoria Martín y Luis Bermejo completan el elenco.
La serie está producida por Pokeepsie Films y se ríe sin piedad de las modas laborales, los gurús de LinkedIn y la obsesión por el éxito fácil. Una comedia con carga crítica que apunta a convertirse en serie de culto entre el público millennial.
Netflix, por su parte, ofrece una de las apuestas más excéntricas y nostálgicas del año con ‘Superestar’.
Creada y dirigida por Nacho Vigalondo, y producida por Los Javis, esta miniserie recupera la figura mediática de Tamara/Yurena y su salto del freak televisivo a icono pop con el hit No cambié.
Ingrid García-Jonsson se mete en la piel de Yurena, arropada por un desfile de personajes icónicos del universo del corazón de los 2000: Secun de la Rosa como Leonardo Dantés, Natalia de Molina como Loly Álvarez, Carlos Areces como Paco Porras, entre otros.
La serie se estrena el 18 de julio y promete un viaje tan kitsch como reflexivo por la fama, la identidad y la cultura del espectáculo.
La tensión geopolítica se cuela en ‘El centro’, un thriller de espionaje que prepara Movistar Plus+. Con Juan Diego Botto e Israel Elejalde al frente del reparto, la ficción se adentra en el trabajo de un grupo de agentes del CNI en plena nueva Guerra Fría.
Intrigas, traiciones y conflictos morales definen esta serie creada por David Moreno, cocreador de El inmortal, con dirección de David Ulloa y guiones a seis manos junto a Eva Saiz y Raúl López.
El reparto coral incluye nombres tan destacados como Clara Segura, Tristán Ulloa, Elena Martín o Elisabet Casanovas. La serie, que llegará antes de fin de año, busca fusionar el suspense clásico con una mirada contemporánea sobre los dilemas del poder.
Netflix también sorprenderá con ‘El refugio atómico’, un thriller apocalíptico desarrollado por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de La Casa de Papel. En un mundo al borde de la catástrofe nuclear, un grupo de millonarios se encierra en un búnker de lujo subterráneo mientras el exterior colapsa.
Lo que empieza como un refugio se convierte en una olla a presión de secretos y traiciones. Miren Ibarguren, Joaquín Furriel y Natalia Verbeke lideran un reparto diverso, con Carlos Santos y Montse Guallar como secundarios destacados.
El estreno está previsto para el 19 de septiembre y promete ser uno de los títulos españoles más exportables de 2025.
En un tono radicalmente distinto, HBO Max estrenará ‘Pubertat’, una serie escrita y dirigida por Leticia Dolera que examina con crudeza y honestidad la responsabilidad colectiva ante la violencia sexual en la adolescencia.
Cuando tres chicos de 13 años son acusados de agresión sexual, la vida de un pequeño pueblo catalán se fractura. Rodada en catalán y ambientada en pleno verano, la serie busca confrontar tabúes y abrir debate.
El reparto incluye a Betsy Túrnez, Xavi Sáez y la joven Carla Quílez, premiada por su trabajo en La maternal. La serie se podrá ver también en Cataluña a través de 3Cat, en una colaboración que apuesta por el contenido en lenguas cooficiales y temáticas de gran carga social.
Otra serie que no pasará desapercibida es ‘Furia’, producción original de Max que reúne a cinco actrices de primer nivel: Nathalie Poza, Pilar Castro, Candela Peña, Carmen Machi y Cecilia Roth.
Bajo la dirección de Félix Sabroso, cada una de ellas interpreta a una mujer enfrentada a una situación límite: extorsión, violencia machista, chantajes o precariedad.
Cinco historias entrelazadas en un relato crudo y contemporáneo sobre la rabia femenina y la resistencia. Aún sin fecha exacta de estreno, se espera que se convierta en una de las ficciones más potentes del segundo semestre.
Cerrando esta ecléctica lista está ‘Dime tu nombre’, un inusual acercamiento al terror rural ambientado en Andalucía, que llegará a Prime Video.
Dirigida por Hugo Stuven y ambientada en 1997, la historia explora tensiones raciales entre jornaleros marroquíes y vecinos de un pueblo fresero del sur, hasta que una presencia oscura emerge de una aldea abandonada.
El reparto es de auténtico lujo: Michelle Jenner, Darío Grandinetti, Elena Rivera y Raúl Arévalo, en una historia de horror clásico con mensaje social. Prime Video apuesta así por un género poco explorado en la ficción española: el terror sobrenatural con raíces locales.
En definitiva, la recta final de 2025 confirma que la ficción española atraviesa un momento de diversidad, ambición y madurez sin precedentes. Series que miran al pasado, que critican el presente o que imaginan futuros inquietantes. Comedias ingeniosas, thrillers tensos y relatos comprometidos que no rehúyen los temas complejos.
Spoiler de “¡Te vas de esta casa!: Ifakat pega una paliza a Sultan tras arruinar su plan contra Seyran” En este impactante episodio, las tensiones entre…
Spoiler de “Cift Kisilik Oda (Habitación Doble)”, Capítulo 7: El amor empezó En el séptimo capítulo de “Cift Kisilik Oda”, titulado “El amor empezó”, la historia…
La tensión y el drama regresan al Chastain Park Memorial con el estreno de la segunda temporada de ‘The Resident’, que aterriza en Divinity este sábado 5…
Movistar Plus+ ha puesto sobre la mesa sus cartas más arriesgadas para el nuevo ciclo de producción original. Tras consolidar un año histórico de premios internacionales, y…
Lope, en grave peligro mañana en ‘La Promesa’. Samuel sorprende a Alonso y Leocadia al anunciar que viajará al obispado para conocer el veredicto sobre su futuro…