Movistar Plus+ ha iniciado una profunda transformación para recuperar protagonismo en el ecosistema audiovisual, y las series estarán en el centro de su nueva estrategia, tal y como informa ECD.

Telefónica ha decidido renunciar a la creación de un canal lineal y apostar de lleno por una plataforma digital sólida, con capacidad para rivalizar directamente con gigantes del streaming como Netflix, Prime Video o HBO Max. Pero su objetivo no se queda ahí: también quiere disputar audiencia a las cadenas generalistas con una oferta ambiciosa de ficción seriada.
El fichaje de Jorge Pezzi, exCEO de Boomerang TV, como responsable de Ficción y Entretenimiento, confirma la importancia que se dará al contenido seriado. Pezzi, con amplia experiencia en la producción de éxitos televisivos, lidera ahora una etapa que busca combinar entretenimiento masivo con una renovación profunda de la oferta de series de la plataforma.
Le acompaña Hugo Tomás, que desde ITV Studios Iberia se encargará del área de No Ficción, en un movimiento que completa la nueva estructura bajo la dirección general de Daniel Domenjó.
Uno de los ejes clave será la apuesta por series de gran impacto, con vocación popular. La nueva etapa deja atrás el enfoque más autoral de algunos títulos del pasado y se centra en proyectos pensados para arrastrar grandes audiencias. La fórmula busca un equilibrio entre calidad y alcance, con ficciones que puedan competir en todas las ventanas: desde el streaming hasta el prime time.
En este sentido, Movistar Plus+ estudia recuperar y relanzar marcas propias y reconocibles. El regreso de sellos como Telefónica Studios y TBS, así como la consolidación de TBS Stories como etiqueta narrativa, formará parte de una ofensiva para posicionar sus series dentro del imaginario colectivo. A ello se suman formatos como ‘La Resistencia’ o ‘Ilustres Ignorantes’, que seguirán actuando como escaparates de marca y altavoces promocionales.
El modelo que se quiere seguir es similar al de plataformas como Amazon, que han combinado ficción y entretenimiento en apuestas de alto alcance como ‘Operación Triunfo’. En el caso de Movistar Plus+, la ficción nacional volverá a ocupar un lugar preferente, pero con un enfoque más abierto, capaz de conectar con distintos perfiles de espectador.
Además, se estudia la producción de grandes formatos seriados capaces de competir incluso por franquicias actualmente emitidas en otras cadenas.
Con esta nueva orientación, Movistar Plus+ deja claro que su futuro inmediato pasa por las series. No como complemento, sino como motor de atracción de una plataforma que aspira a dejar de ser de nicho para convertirse en una opción de referencia en el panorama audiovisual español. La batalla por el espectador ya ha comenzado, y Movistar quiere jugarla desde el centro del tablero.